jueves, 26 de octubre de 2017

LOS CONFLICTOS HUMANOS

CONCEPTO DELOS CONFLICTOS HUMANOS


La principal causa de los conflictos humanos es el egoísmo, este se ha convertido en la famosa y legendaria torre de babel, en la cual fueron confundidos los lenguajes y ninguno de entendía. Evidentemente el lenguaje del egoísmo nadie lo entiende, pero mientras queramos convivir con los demás, debemos eliminarlo. Cuando comprendido a través de sus intereses egoístas, engendran conflictos y guerras.


Mientras la gente no aprenda a ver las cosas y los intereses de los demás por encima de su egoísmo, será imposible el entendimiento y la paz en el mundo.

 Observemos que las soluciones buscadas a través de la guerra, han resultado totalmente inútiles y perjudiciales para la humanidad; porque a lo largo de los siglos, han venido cambiando las armas y los sistemas de guerra.

 Pero no la mentalidad básica del hombre, y esta rigidez y falta de evolución en el pensamiento de la humanidad, es lo que tiene hoy sitiado al mundo entero y al borde de la destrucción total, y todo ello por causa de la mentalidad egoísta del hombre.

Esa estúpida actitud, esa irracionalidad de los dirigen los pueblos, de que hay que crear enemigos bajo cualquier pretexto, y luego destruirse unos a otros mediante la guerra, para probar quien tiene la razón y la justicia, es el papel más ridículo e insensato.

 El pueblo en su gran mayoría no quiere la guerra, porque sabe los estragos que deja, pero, los gobernantes de las naciones la hacen ver como la única alternativa para arreglar las diferencias políticas, intereses y modo de pensar de una nación, es decir, quieren implantar la justicia y el entendimiento en el mundo, mediante los conflictos y las guerras.

CONFLICTO HUMANO Ahora bien, los conflictos bien se a nivel de grupos o a nivel personal, tienen como origen principal, el egoísmo de cada uno; lo cual crea ideas, sentimientos, y actitudes opuesta y estos desacuerdos  crean luego actuaciones y conductas contrarias, como lo veremos a continuación.

Entre Pedro y María se ha presentado un conflicto, debido a que Pedro sostiene que el hombre es superior a la mujer, pero María se opone discutiendo que la mujer no tiene por qué ser inferior al hombre. 

El conflicto continua encarnizadamente, porque ninguno quiere cambiar su punto de vista, pero de pronto entra Carlos de mediador, haciéndoles comprender que los que están discutiendo no es el juicio y la razón, sino el egoísmo y amor propio de cada uno; en esta forma les hace cambiar sus puntos de vista con más objetividad, llegando  al acuerdo que ninguno de los sexos es superior ni inferior al otro, simplemente, son seres complementarios, por tanto son diferentes pero iguales en dignidad  humana.


 Cuando ellos aceptan este acertado razonamiento, cambian sus puntos de vista y se ponen de acuerdo, por tanto, ha terminado el conflicto por dos ideas opuestas.


Se presentan también conflictos por causa del mal comportamiento de algunas personas, tal es el caso de personas peleadores o irresponsables, que provocan roces y problemas de convivencia. Hay el caso de conflictos en el hogar por que alguno de los hijos o unos de los esposos, tiene un comportamiento desacertado y problemático.



En el trabajo y en el estudio, se pueden presentar casos similares, por eso para evitar los conflictos humanos se debe corregir nuestro comportamiento como lo hemos enseñado a través de esta escritura.   







RECUERDA

"Si cambias tu forma de pensar podrás cambiar tu calidad de vida"






No hay comentarios.:

Publicar un comentario