EL EGOÍSTA
“El egoísmo” es el padre de
la envidia, el odio, los celos, la vanidad y el orgullo. Sus causas principales
son la inmadurez, mental y emocional manifestada como un complejo posesivo,
como una fijación efectiva infantil, que no ha permitido la evolución de la
conducta del individuo, manteniéndose en un individualismo tiranizante,
buscando su propio bienestar aun a costa del sufrimiento y el dolor de los
demás.
El egoísta nunca podrá tener
éxito en la relaciones humanas, menos disfrutar de las delicias del amor, el
compañerismo, y la mistad bien compartida, por tanto sufre la soledad y el
aislamiento, porque su comportamiento individualista hacen que los demás se
asusten despectivamente de él.
Por causa del egoísmo individualista, es que el
mundo está como está, porque nadie está dispuesto a trabajar y aportar parte de
si mismo para el progreso del bienestar común, cada uno se encasilla la oscura
celda de su mezquindad y egoísmo y ni uno ni otro es capaz de salir de sí mismo
para colaborar en la felicidad de los demás; por esto mientras haya egoístas,
habrá sufrimiento sobre la tierra pero al fin de cuenta el que más sufre es el
egoísta mismo.
Superar el egoísmo y la
envidia equivale a prepararse para tener éxito en las relaciones humanas, y
este éxito representa un progreso en todos los aspectos de la vida, por que
esto conduce a la conquista del apoyo y ayuda de los demás, para cualquier
realización que se propongan; en especial conduce el magnetismo personal,
cualidad única de las personalidades amplias y generosas.
El egoísmo no es posible
superarlo teóricamente, sino ayudando y colaborando generosamente con los demás
para el bien común, por ejemplo: si usted es egoísta, debe empezar por actuar
en contra de su egoísmo cultivando el don de servicio desinteresado y generoso,
por el bien y éxito de los demás, sabiendo que nosotros logramos el éxito
propio ayudando a los demás, también a lograrlo; pero esta práctica, parte de
una profunda convicción, de que si queremos que los demás sean buenos y
serviciales con nosotros, pues también es un genuino deber nuestro, empezar por
enseñarlos con nuestro ejemplo a superar su egoísmo el cual resulta un veneno
de la felicidad y el bienestar común.
Solo superaras el egoísmo
cuando hayas desarrollado una elevada conciencia del sagrado deber que tenemos
para nuestros semejantes.
De que, sólo es grande quien sirve más y mejor, porque
ese el primordial propósito de nuestra vida; pero al menos sino tenemos la
grandeza de prestar algún servicio a los demás, debemos no hacerlo sufrir ni
perjudicarlos para satisfacer nuestro mezquino egoísmo. Amado Nervo, nos dice:
Para conocer la alteza de un hombre hay que
procurar medir su egoísmo. A mayor egoísmo corresponde siempre mayor
inferioridad.
Podemos agregar que el
egoísmo es un complejo el cual obstaculiza el desarrollo personal e intelectual
de un individuo, ya que si no se despoja del egoísmo y busca servir a los demás
caerá en depresión.
En total soledad y aislamiento, ya que la persona egoísta
busca el bienestar propio a costa de lo que sea sin importar el daño o
sufrimiento que cause a otras personas, por ende apreciado lector, le invitamos
a que se realice una auto evaluación de sí mismo y ver los puntos más críticos y
complejos inclinados hacia el egoísmo.
Responder con toda la sinceridad del caso http://carvictpcaminohaciaelexito.com/
1- Con sus propias palabras defina que es
el egoísmo y de qué forma repercute en su vida?
2- Considera usted conveniente que una
persona egoísta puede ser feliz?
3- Qué importancia tiene el manejo de un
buen desarrollo personal despojando los complejos del egoísmo?
Bueno
Malo
Regular
4- Cuál de las siguientes opciones
considera usted que está encaminada a su propósito de vida?
A: De que solo es grande quien sirve más
y mejor
B: De que solo es grande quien busca su
bienestar a costa de los demás.
C: Servir para vivir
D: Ninguna de las anteriores
5- Cree usted que superando el egoísmo
superará su desarrollo personal.
RECUERDA
"Si
cambias tu forma de pensar podrás cambiar tu calidad de vida"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario